top of page

¿Soy peor lectora por leer fantasía? | toughts by karol

Karol's Place

No puedo leer fantasía en verano. Sé que mucha gente dice que es la mejor época porque tienes más tiempo y, por lo tanto, puedes coger una saga larga, o trilogía, y seguirla durante tres meses, pero para mí, es imposible. Yo soy más de leer libros fáciles, algo de romance, algún misterio, una biografía, pero nada demasiado denso. Cuál fue mi sorpresa cuando el otro día volví a retomar mi libro de magia y hadas cuando un pensamiento me vino a la mente, ¿leer libros de fantasía me hace peor lectora?, ¿debería estar leyendo libros considerados más intelectuales o difíciles para considerarme una verdadera lectora?

Hoy hablamos de dos tipos de novela, la literaria y la comercial, qué significa cada cosa, qué libros pertenecen a cada y por qué necesitas saber esto para la próxima vez que alguien te diga que leer a Sally Rooney, no es leer novela literaria.


escena de call me by your name donde se habla de si is it better to speak or to die

Novela literaria vs. novela comercial

Las novelas se pueden clasificar de muchas, muchísimas formas, pero estamos acostumbradas a clasificarlas por género o temática o por su público. A pesar de esto, las novelas también pueden estar clasificadas por su intención, y aquí es donde entran estas dos categorías.


Let’s make it simple, por una parte, y según este artículo, la novela comercial tiene como propósito generar altas ventas, o por lo menos, lo intenta. Su público objetivo es mucho más amplio, el vocabulario y la forma de expresarse mucho más sencilla, tiene un ritmo rápido para captar la atención de la persona que lee.


Por otro lado, la novela literaria, se acercan más a, y cito textualmente porque adoro esta frase “la creación de arte, que no el ser creadas para ganar ventas.” Es decir, su propósito per se no es tener un millón de ventas, aunque, si pasa, pues you go, girl. Lo que buscan, y vuelvo a citar, es “como máximo, ser aceptadas por los cánones de la literatura y convertirse en una obra de arte desde los criterios del propio autor.” (Rubio, N. M., 2020)


escena de before sunrise donde se habla de la importancia sobre la profundidad de entender a una persona

Yo percibo estas definiciones de una forma muy sencilla. La obra comercial no tiene por qué ser compleja en el sentido de tener un vocabulario específico, frases poéticas y un mensaje, o varios, que nos hagan reflexionar constantemente. Pero, para mí y, en mi opinión, el objetivo de la novela literaria sí es tener frases complejas que nos provoquen sentimientos que no sabíamos que podíamos llegar a sentir. En definitiva, verla como una obra de arte.


¿Qué libros son considerados comerciales o literarios?

Y tú ahora estarás pensando, okay, pero, ¿qué libros así famosillos son novela literaria y cuáles son considerados comercial? Para ello vamos a recurrir a mi mejor amiga, ChatGPT.


Novelas comerciales

Podemos considerar obras comerciales, novelas famosas como Crepúsculo, Harry Potter, Los Juegos del Hambre o Una corte de rosas y espinas. Now, do you see what I am saying? La finalidad de estas obras es clara, entretener, y eso no es nada malo. Siento que muchas veces olvidamos que una de las razones por las que leemos, es para entretenernos. Ya sea olvidarnos de la realidad, ampliar nuestra imaginación o buscar algo de inspiración, yo diría que, at least in my case, cuando leo busco entretenimiento.


Novelas literarias

Podemos considerar obras literarias, and here comes the fun, novelas como Call me by your name, The song of Achilles, The secret History, Cumbres borrascosas or even Normal people. Seguro que podéis ver la diferencia. ¿Quieren estas obras entretener? I’m sure of that. ¿Es ese su propósito principal? I don’t think so. Si habéis leído alguno de estos libros pensando que no eran novelas literarias, estáis equivocadas besties porque lo son. Hay muchas características que todas ellas comparten, sobre todo la exploración de temas profundos como dinámicas de pareja, la venganza, la identidad, la moralidad, etcétera. También la forma en la que están escritas, descripciones largas y detalladas, narración introspectiva donde ves qué piensa cada personaje.


Unas recomendaciones

Before we start getting intense, os voy a dar unas recomendaciones de libros que son considerados obras literarias, pero a su vez me parecen entretenidos y que os pueden llegar a gustar. Let´s be honest, no he leído todos los libros de esta lista, pero así también me ayuda a acordarme de mis próximas lecturas.


  1. The Secret History - Donna Tartt

  2. Normal People - Sally Rooney

  3. Cumbres borrascosas - Emily Brontë

  4. Call Me by Your Name - André Aciman

  5. Orgullo y prejuicio - Jane Austen

  6. The Goldfinch - Donna Tartt

  7. The Song of Achilles - Madeline Miller

  8. The Midnight Library - Matt Haig

  9. Almond - Sohn Won-pyung

  10. Marina - Carlos Ruiz Zafón

  11. Fresh Water for Flowers - Valérie Perrin

  12. Where the Crawdads Sing - Delia Owens

  13. Blue Sisters - Coco Mellor

  14. The Flood (Blackwater) - Michael McDowell

  15. On Earth We're Briefly Gorgeous - Ocean Vuong

  16. Before the Coffee Gets Cold - Toshikazu Kawaguchi

  17. 1984 - George Orwell

  18. The Bell Jar - Sylvia Plath

  19. A Little Life - Hanya Yanagihara

  20. Lapvona - Ottessa Moshfegh


Entonces, ¿leer fantasía me hace ser menos cool?

By now, you might have already came to the conclusion de si leer fantasía/romance/novelas comerciales es peor o tiene algo malo frente a leer novelas literarias, and let me tell you bestie, no eres peor lectora porque este sea tu género favorito o el tipo de libro al que más recurras. ¿Dónde está el problema entonces con las novelas comerciales? La falta de profundidad y complejidad.


Como ya he dicho, para mí, es imprescindible que una novela sea entretenida, que tenga algo que me mantenga enganchada, pero, también es imprescindible que, a su vez, tenga algo que me haga pensar, reflexionar sobre e incluso hacerme llorar o reflejar sus problemas en mí y pensar cómo yo los afrontaría. Puede ser que tú seas una persona que esto le dé más igual, que con leer algo entretenido, fácil y rápido sea suficiente, ¿hay algo de malo en eso? Well, yes and no.


Diría que dependiendo de qué es lo que busques y cuál sea tu razón por la cual eres aficionada a la lectura, solo leer libros comerciales está bien o mal. Si bien yo soy una gran defensora de los libros románticos actuales o la fantasía de Sarah J Maas, he de reconocer que no son suficientes. Si tu to be read está llena de libros como After, o Icebreaker, that’s completely fine, no eres peor lectora por ello, pero sí que considero que hay una gran parte, huge part, de la literatura que te estás perdiendo.

la importancia de ver la belleza en todas las cosa

Existen muchos libros famosos, entretenidos y literarios, como los que hemos mencionado anteriormente, que creo pueden ayudarte a ver más allá y seguir disfrutando de la lectura. Son libros que combinan la complejidad de la literatura con la gran suerte, de haberse convertido en libros comerciales muy, pero que muy famosos.


Así que, mi reflexión final es, no te van a quitar el carnet de lectora por leer libros comerciales ni te lo van a dar por leer literatura. Nunca dejaré de defender que es necesario que las personas leamos libros famosos que puede no tengan un mensaje mind-blowing, pero sí te haga disfrutar de estar un rato sin pensar, solo entreteniéndote y haciendo que puedas opinar sobre ese libro que acabará siendo parte de la pop culture. Sigo creyendo que, no solo en esta faceta del arte, sino en todas, ya sea cine, moda, pintura o incluso música, la gente que simplemente se queda con la parte superficial, con esas partes que, gracias a diferentes factores, se han hecho más famosas que otras, están perdiéndose una cantidad de obras increíbles que hace falta que más gente disfrute.


Veo cada vez más a chicas jóvenes que enseñan por tiktok la gran cantidad de libros que pueden leer en un mes, y todos ellos, aunque me duela decirlo, no aportan más que un rato de entretenimiento y, muchas más veces, de las que pensamos, relaciones románticas tóxicas que acaban siendo presentadas como goals, y comentarios como “no soporto los libros con párrafos de más de cinco líneas o que no tengan muchos diálogos.” Adoro que la literatura ya no sea sinónimo de ser una friki, como cuando yo era más pequeña, que se te criticaba por el simple hecho de leer en tu tiempo libre. Me parece precioso que cada vez seamos más las chicas que creemos contenido referido a libros, recomendemos novelas que nos han encantado y compartamos opiniones sobre diferentes libros. La parte que no me gusta, es esta moda de leer por leer, sacar libros insulsos cada mes y medio solo para alimentar a un tipo de lectora que no soportan que un libro tenga demasiadas descripciones.


el arte es lo que importa

Así que leed, por favor, llenaros de libros que hablen sobre diferentes temas, personajes que llegado un punto no sepas si son buenos o malos, descripciones de página y media sobre cómo un personaje se siente sobre otro, metáforas e ironías, saltos en el tiempo, diferentes puntos de vista, reflexiones que te hagan llorar una tarde de domingo en tu habitación. Al mismo tiempo leed fantasía, libros que os hagan imaginar un mundo ficticio y expandan vuestra imaginación, libros sobre vampiros y hombres lobo que os tengan giggling and kicking your feet un jueves de camino a la universidad. Leed cosas que os llenen, que os entretengan and please, intentad encontrar un balance entre ambas, porque al final ese es el punto.


No hay una sola manera de disfrutar la lectura. Las novelas comerciales y literarias tienen su propio valor, la clave está en encontrar ese balance que nos permita pasar un rato entretenido y, al mismo tiempo, sumergirnos en historias que nos hagan reflexionar. At the end of the day, cada libro puede añadir algo único a nuestra experiencia como lectora, se trata de leer lo que nos haga sentir algo y disfrutar, y estar abiertas a nuevas posibilidades.


Mi playlist favorita para leer y mi goodreads, love you.


 
 
 

Comentários


bottom of page